Inicio » CULTURA » La Morisqueta: una receta de sabor y tradición michoacana.

La Morisqueta: una receta de sabor y tradición michoacana.

La morisqueta, un plato arraigado en la tradición culinaria de Michoacán, se presenta como un fascinante fenómeno gastronómico que combina historia y sabores. Originaria de la región de Tierra Caliente en Michoacán, este platillo ha logrado trascender fronteras, encontrando su lugar en mesas de Guerrero, Jalisco y otras áreas del occidente mexicano.

Consta de arroz blanco, frijoles y salsa de jitomate que sirven como lienzo para una variedad de sabores y complementos que incluyen opciones con queso, carne o verduras. Aunque su nombre, morisqueta, podría sugerir alguna conexión con influencias moriscas, la realidad histórica revela un trasfondo intrigante.

 

Contrario a la asociación con lo morisco, el nombre morisqueta encuentra su raíz en un pasado asiático. La teoría sugiere que el arroz, ingrediente esencial de este plato, llegó a México a través de las rutas comerciales transpacíficas provenientes de Filipinas. En este país asiático, el arroz cocido en agua sin sal se denomina morisqueta o kanin, creando un enlace culinario transoceánico con México. Además, en Filipinas, existe un plato denominado zambaripao, similar a la morisqueta mexicana, consistente en arroz frito con frijoles.

Esta conexión histórica añade una capa adicional de complejidad y sabor a la morisqueta, transformándola en un reflejo de las influencias transatlánticas en la cocina mexicana. Ahora, te invitamos a explorar una receta sencilla de morisqueta y disfrutar por ti mismo de esta deliciosa tradición culinaria.

Receta Tradicional de Morisqueta Uruapense

*Ingredientes:*

    • – 2 tazas de arroz
    • – 4 tazas de agua
    • – 2 cucharadas de aceite
    • – Sal al gusto
    • – 2 tazas de frijoles cocidos
    • – 1/4 de taza de caldo de frijol
    • – 4 jitomates
    • – 1/4 de cebolla
    • – 2 dientes de ajo
    • – 2 chiles serranos
    • – Queso fresco rallado (opcional)

 

*Preparación:*

1. Lava el arroz y escúrrelo bien.

2. Calienta el aceite en una olla y fríe el arroz a fuego medio, moviendo constantemente, hasta que esté dorado.

3. Añade el agua y la sal, y deja que hierva. Baja el fuego y tapa la olla. Cocina el arroz hasta que esté suave y seque el agua, unos 20 minutos.

4. Licua los jitomates, la cebolla, el ajo y los chiles con un poco de agua y sal. Cuela la salsa y caliéntala en una cacerola a fuego medio, hasta que se reduzca y espese, unos 15 minutos.

5. Calienta los frijoles con el caldo en otra cacerola, hasta que estén calientes y un poco caldosos.

6. Sirve el arroz en un plato, cubre con los frijoles y la salsa. Acompáñalo con queso rallado si deseas y con tostadas o el antojito de tu preferencia.

 

Buen provecho!

Comentarios

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.